Impresión 3D en Plástico

Los polímeros o plásticos termoplásticos pueden ser fundidos y solidificados en repetidas ocasiones reteniendo sus propiedades intrínsecas. Esta es la característica que emplea la tecnología de impresión 3D denominada como Fused Deposition Modeling (FDM). Las impresoras 3D de plástico mediente FDM funden un filamento de un polímero termoplástico para depositarlo sobre una capa sólida depositada previamente, de tal forma que el calor del material fundido refunde la capa solidificada para que ambas se adhieran y formen una pieza impresa única. Esta adhesión entre capas también es promovida por la presión que ejerce el fundido saliente de la impresora 3D sobre la capa sólida.

 

Productos

Impresión 3D en Plástico

¿Por qué elegir la Impresion 3D en Plástico?

La gran variedad de filamentos disponibles para las impresoras de plástico profesionales hace que esta tecnología se pueda aplicar en casi cualquier sector. En Addimen tenemos la capacidad de imprimir plásticos estándar o commodities y plásticos técnicos de elevadas prestaciones. En el caso de los plásticos más avanzados como el PEEK o el PEI, su complejidad de procesado hace que tengamos que analizar individualmente cada pieza para determinar su fabricabilidad.

Aplicaciones típicas de la fabricación aditiva de componentes plásticos

Las piezas de plástico fabricadas en impresoras sirven como prototipo rápido y económico o para la verificación de moldes y diseño. No obstante, la impresora profesional de gran formato disponible en Addimen permite fabricar piezas totalmente funcionales en plásticos ingenieriles

para aplicaciones variadas como carcasas de aparatos electrónicos, útiles de montaje y ensamblado, garras de robots aligeradas, etc

El proceso paso a paso

1
Archivo 3D

– Envíanos tu archivo 3D listo para imprimir.

– Si no tienes el archivo, envianos la pieza y nosotros generamos el archivo CAD.

– Si necesitas un diseño desde cero, nuestros diseñadores estarán encantados de hacerte propuestas.

2
Impresión 3D

– Nosotros generamos el fichero de proceso adaptado a la tecnología y material a emplear en la fabricación de tu pieza.

– Preparamos y acondicionamos la impresora para garantizar una calidad óptima.

3
Limpieza y posproceso

Este paso es clave para satisfacer tus requerimientos y en el que estamos altamente especializados.
La eliminación de sorportes de impresión, tratamientos térmicos y acabado superficial (chorreado, pulido, mecanizado) son los postprocesos más comunes.

Cotización de forma inmediata
Consulta presupuesto

Sin compromiso

Postproceso tras la impresión en plástico

Los postprocesos más comunes son: eliminación de soportes (posibilidadd de disolverlos), alisado, chorreado superficial, encolado, pulido y pintado.

Ventajas de la impresión 3D en plástico

 
1 Personalización

Con la impresión 3D, cualquier producto puede ser personalizado adaptándolo a las cambiantes condiciones del mercado sin ningún sobrecoste.

2 Reducción de stocks

Gracias a la digitalización y la fabricación aditiva, es posible el suministro de repuestos bajo demanda ya que nuestro tiempo de entrega es muy reducido.

3 Ingeniería inversa

Usando un escáner 3D, es posible obtener los planos de una pieza descatalogada de la que no se tiene su diseño y posteriormente imprimirla en metal o plástico.

4 Ahorro de material, residuos y energía

La definición básica de la impresión en 3D es agregar metódicamente material hasta que se crea una pieza. La consolidación de las piezas para la fabricación también puede ahorrar energía y costes de material.