La impresión 3D de aluminio se realiza mediante Selective Laser Melting (SLM). Esta tecnología funde capas de 30 micras del aluminio en polvo gracias a un láser de 400 W. La dificultad para soldar aluminio hace indispensable tener un elevado dominio de la impresión y del material, para de esta forma garantizar la máxima calidad y repetitividad de todo el proceso de fabricación.
Para realizar impresiones de calidad en aluminio es necesario tener un elevado know-how de la tecnología SLM y del material. Factores como el espesor de capa, cantidad y geometría de los soportes de fabricación y la parametrización de la impresora juegan un papel clave.
Las elevadas propiedades mecánicas por unidad de masa, combinadas con diseños optimizados topológicamente, hacen que este material posibilite diseños extremadamente aligerados. Reducción de costes de utillajes para series cortas en procesos de fundición o inyección de aluminio. Elevada resistencia a la corrosión, ampliable mediante anodizado.
Envíanos tu archivo 3D listo para imprimir.
– Si no tienes el archivo, envianos la pieza y nosotros generamos el archivo CAD.
– Si necesitas un diseño desde cero, nuestros diseñadores estarán encantados de hacerte propuestas.
Nosotros generamos el fichero de proceso adaptado a la tecnología y material a emplear en la fabricación de tu pieza.
– Preparamos y acondicionamos la impresora para garantizar una calidad óptima.
Este paso es clave para satisfacer tus requerimientos y en el que estamos altamente especializados. La eliminación de sorportes de impresión, tratamientos térmicos y acabado superficial (chorreado, pulido, mecanizado) son los postprocesos más comunes.
Las aplicaciones más habituales de las piezas impresas en aluminio son la fabricación de series cortas o prototipos para acelerar el desarrollo de piezas que posteriormente se fabricarán en procesos de alta volumen (fundición, inyección). Otras aplicaciones están relacionadas con el aligerameinto estructural o la transmisión de calor, como en el caso de intermcabiadores de calor personalizados.
El equipo Renishaw AM400 incluye los últimos desarrollos de la plataforma AM250 como el software de control óptico mejorado, sistema revisado de del flujo de gas y la protección de la ventana. Además, la potencial del láser es de 400 W lo que supone un diámetro de haz de 70 µm.
El volumen de construcción es de 250x250x300 mm.
La versatilidad de su diseño y la posibilidad de generar parámetros de proceso nuevos hace que este equipo pueda trabajar con multitud de materiales.
Disponemos de este servicio además de en Aluminio, en los siguientes materiales. Échale un vistazo y decide cuál es el que más se ajusta a tus necesidades.